ALDOUS HUXLEY - UN MUNDO FELIZ (1932)

Share:
ALDOUS HUXLEY - UN MUNDO FELIZ (1932)

UN MUNDO FELIZ del escritor ingles ALDOUS HUXLEY ve la luz pública por primera vez en 1932. Mientras George Orwell - en 1984 -, ve un mundo vigilado y aterrorizado por el Gran Hermano (Big Brother) que aparece a cada momento a través de telepantallas; Huxley nos describe un planeta en el que, finalmente, se han cumplido los peores vaticinios: triunfan los dioses del consumo y la comodidad; y el orbe se organiza en diez zonas seguras y estables. Ya no existen los valores humanos esenciales y los habitantes son procreados en frascos a semejanza de una cadena de montaje. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a una de las cinco categorías de la población, de la más inteligente a la más estúpida: Los Alfas (la elite), los Betas (los ejecutantes), los Gammas (los empleados subalternos) y los Deltas y los Epsilones (destinados a trabajos rudos). En la obra, se cuentan los años en el calendario a partir de 1908, año en que Henry Ford creó la primera cadena de montaje, la del automóvil Ford T, de manera que la historia transcurre en el año 632 d. F., que sería el 2540 d. C.

No hay comentarios.